¿QUÉ
ES LA BIOS?
la
BIOS del sistema es la pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla
con su función, sin
este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo
dentro de un sistema de cómputo.
Básicamente, la BIOS, nombre que
proviene de las primeras épocas de la computación personal, cuando este
hardware era el encargado de realizar las operaciones de entrada y salida, es un chip o
circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software
que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer programa que se
ejecuta al encender la PC.
Cómo
funciona la BIOS
El propósito de esta pieza de
hardware es, una vez que prendemos la computadora,inicializar
y configurar, además de testear si encuentre en buen estado de funcionamiento,
todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria RAM, discos
duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso, cargar el
gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo
predeterminado de la computadora.
Si la BIOS detecta cualquier
problema de funcionamiento en alguno de los elementos mencionados, no permitirá que se
llegue a la instancia de arranque del sistema operativo hasta que el problema
sea solucionado.
¿Cómo
entrar a LA BIOS?
La tecla necesaria para poder acceder al SETUP varía de acuerdo al fabricante.
La más usada es DEL (Suprimir) y F10 o F2 en los equipos pequeños.
Siempre en la primera pantalla previa al POST, se muestra la información de cuál es la tecla necesaria.
En la siguiente imagen puedes ver tres ejemplos de las teclas necesarias para entrar en el SETUP en tres equipos diferentes, una PC de escritorio que tiene un board ASUS, una Laptop HP y una Notebook Aspire One.
Cambiar
los valores en el SETUP, ejemplos prácticos
El SETUP en los equipos de hace algunos años era mucho más complicado que el que incluyen ahora los equipos modernos, debido a lo sofisticado de los Chipset o procesadores que incluyen las placas bases, que muchos de los ajustes avanzados ahora se realizan de forma automática.
A continuación se puede ver algunas capturas de pantalla que muestran como configurar algunos de los parámetros más necesarios.
Configurar
el SETUP para arrancar desde la unidad de disco o el USB
Uno de los valores necesarios de ajustar cuando se va a instalar o reinstalar el sistema operativo es activar el arranque desde la unidad de disco o DVD, cuando los archivos de instalación están en un disco.
También es posible hacer la instalación desde un dispositivo USB.
En ambos casos es necesario entrar al SETUP y buscar las "Opciones de inicio" (Boot settings)
En ella en: "Orden de inicio" seleccionar la unidad de disco o el USB como primer dispositivo.
Asignar
una contraseña mediante el SETUP
En los equipos muy pequeños como las Notebooks de 10 pulgadas, es muy práctico asignarle una contraseña para que en caso de pérdida nadie pueda usarlas.
Guardar
los cambios hechos en el SETUP
Después
de hacer cualquiera modificación en el SETUP es necesario guardar los cambios.
Dos imágenes de ejemplo de cómo guardar los cambios hechos en el SETUP en equipos diferentes.
Dos imágenes de ejemplo de cómo guardar los cambios hechos en el SETUP en equipos diferentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario