jueves, 22 de septiembre de 2016

SISTEMA OPERATIVO DE RED

SISTEMAS DE OPERATIVO DE RED
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

Los sistemas operativos más conocidos son:

Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interinar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

UNIX es un sistema operativo multitarea y multiusuario, por lo que se deben establecer ciertos mecanismos de tal manera que, simultáneamente, se protejan los datos de un usuario frente a otros y éstos puedan ser compartidos en caso necesario. UNIX posee un mecanismo de permisos asociados a cada fichero. Este mecanismo permite que los ficheros y directorios pertenezcan a un usuario en particular. UNIX también permite que los ficheros sean compartidos entre usuarios y grupos de usuarios. El comportamiento por defecto en la mayoría de los sistemas es que todos los usuarios pueden leer los ficheros de otro usuario, pero no pueden modificarlos o borrarlos.

LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrollado de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario