jueves, 22 de septiembre de 2016

INTRODUCCION




"Administra Sistemas Operativos"






Gabriela Galindo Urrutia 


Integrantes:
Jaquelin Avila Zamora.
Mirtala Hernandez Perez.
Edson Guel Cruz.

5° E
  




 Introducción 

En este blogge encontraran información acerca de los sistemas operativos y distintos temas que lo derivan como funciones básica de los sistemas operativos, partes del sistema operativo, sistemas operativos embebidos, sistemas operativos móviles, sistemas operativos de computador, sistemas operativos de Internet y clasificación de los sistemas operativos en esto encontraras información variado de estos temas.


Un funcion de un sistema operativo son ordenes que maneja el hardware y es un programa que ejecuta varias tareas, en un sitema operativo es diseñado para ejecutar programas especialmente para tareas vasicas como -Conexion del teclado -Enviar informacion a la pantalla -Administrar los archivos -controlar dispositivos perifericos y -nos permite la vista dearchivos en el disco duro, la utilidad que proveen el sistema operativo es -Administrar archivos -Ejecucion controlada de programas -Comunicacion entre usuarios -Administracion de pedidos de usuarios, las partes que conforman al sitema operativo son: -Nucleo -Administrador de procesos -Scheduler -Administrador de archivos, las computadoras y los telefonos son algunos de los tipos de los sistemas operativos ,el sistema operativo se clasifica en -Monotareas , multitareas centralisado ,uniproceso ,multiporceso ,monousuario y multiusuario. algunos de los sistemas opwerativos mas conosidos son : android , linux, mas OS X



TEMAS PROPUESTOS

1°Funciones basicas de los sitemas operativos:
Simplifica el maneo de un ordenador, se desempeña una serie de funciones basicas esenciales parala gestion del equipo.Esto permite quelos cambios debido al desarrollo del propio sistema operativo que se puede realizar sin iterperir con los servicios que yase presentaron.
Sus funciones principalesson:
-Administracion del procesador
-Distribucion del proceso entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programacion



2° Partes de los sitemas operativos:
Cada parte del sitema operativo es dividido de acuerdo al tipo de funcionalidad y objetivo que tiene asi tambien a las areas del ordenador a las cualesestan enfocadas
-Gestion del proceso:Es el orden en quese realiza los procesos de acuerdo a su prioridad, tambien pueden mencionar a los mecanismos de comunicacion, los mecanismos de sicronisacion que permite al acceso por varias maneras concurrentes.

-Gestion de la memoria:Es utilizado por los distintos programas, CPU y por los dispositivos de entrada/salida.

-Gestion del almacenamiento secundario:Es paraalmacenar y manipular la informacion que neceita sobre vivir a cualquier falla del sistema.

-Sitemas deentrada/Salida:Se encarga de gestionar la comunicacion ente los dispositivos.

-Sitemas de archivos:Es para distintas tecnicas de almacenar informacion dentro de los discos duros que aloja el ordenador.

-Sistemas de Protecion: Establece limites de seguridad a quienes pueden tener acceso y quienes no.

-Sitemas de comunicaciones: Serefiereal uso especifico de interfaz de red.

-Programas del sistema: Proporciona funcionalidades extras del sistema manipulacion, modificacion de archivos manipula informacion del sistema y proporciona soporte al lenguaje de software entte otro.


SISTEMAS OPERATIVOS EMBEBIDOS:

SISTEMAS OPERATIVOS EMBEBIDOS:

Es aquel que a sido creado para un sistema de cumputacion limitado a un numero fijo y sescaso de tareas o un sistema de computacion diseñado para realizar una o pocas funcioness dedicadas  frecuentementee a un sistema de computacionn en tiempo real .
esta diseñado para cumplir un  un alto rango de necesidades , los sistemas embebidos see diseñan para   cubrir necesidades espesificas.

-COMO ESTAN CONSTRUIDOS LOS SISTEMAS EMBEBIDOS:
Suelen tener una de sus partes una computadora con caracterizticas especiales conoc8das como micro controlador que  biene a acer el cerebro del sistema.

los sistemas opetativos emvebivdos se encuentran en


  • OS/2(eCoStation)
  • windows CE
  • WINDOWS Embedde AUTOMOTIVE
  • vxWork
  • FreeBSD
  • Android
  • ThreadX


SISTEMA OPERATIVOS MÓVILES

SISTEMA OPERATIVOS MÓVILES
Los sistemas operativos para dispositivos móviles suelen ser menos robustos que los diseñados para las computadoras de escritorio o portátiles. Es decir, que con un dispositivo móvil no puedes hacer todo lo que haces con un computador o un portátil.
En 1998 se unieron las compañías PSION, NOKIA, ERICKSOON Y MOTOROLA que el primer móvil que contenía S.O fue el ERICKSOON R380.
Hoy los teléfonos celulares funcionan como centros multitudinaria, localizadores satelitales, equipos de diseño y, también, como teléfonos. Pero estos aparatos pueden llevar adelante todo esto gracias a que poseen un sistema operativo (SO) que les da la posibilidad de funcionar y realizar tareas tan distintas y complejas.

SISTEMAS OPERATIVOS DE COMPUTADORA

SISTEMAS OPERATIVOS DE COMPUTADORA
Un sistema operativo es una interfaz de comunicación entre el usuario y la computadora, y la precisión y practicidad de uso del grupo de programas que lo integra, es clave para que el humano tenga una “relación” más productiva con su dispositivo.
Windows 7 es el preferido de millones de usuarios, incluso ante la presencia del actual Windows 8.Después del decepcionante Windows Vista, los entusiastas de PC quedaron encantados con un SO que retomaba lo mejor de los Windows previos a Vista pero con una interfaz visual mucho más llamativa y con guiños a sistemas táctiles y móviles.

Es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Ya sea que lo utilices en el hogar, en la escuela o en el trabajo, Ubuntu contiene todas las aplicaciones que puedas necesitar, desde procesadores de texto y aplicaciones de e-mail, hasta software para servidor web y herramientas de programación.


SISTEMA OPERATIVO DE RED

SISTEMAS DE OPERATIVO DE RED
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

Los sistemas operativos más conocidos son:

Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interinar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

UNIX es un sistema operativo multitarea y multiusuario, por lo que se deben establecer ciertos mecanismos de tal manera que, simultáneamente, se protejan los datos de un usuario frente a otros y éstos puedan ser compartidos en caso necesario. UNIX posee un mecanismo de permisos asociados a cada fichero. Este mecanismo permite que los ficheros y directorios pertenezcan a un usuario en particular. UNIX también permite que los ficheros sean compartidos entre usuarios y grupos de usuarios. El comportamiento por defecto en la mayoría de los sistemas es que todos los usuarios pueden leer los ficheros de otro usuario, pero no pueden modificarlos o borrarlos.

LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrollado de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.




CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

CLASIFICASION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos. Para determinar el sistema operativo de red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar la arquitectura de la red, es decir, si va a ser ciliente/servidor o trabajo en grupo.

Esta decisión suele estar condicionada por el tipo de seguridad que se requiere. Después de identificar las necesidades de seguridad de la red, hay que determinar los tipos de interoperabilidad necesaria en la red.
La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos o aplicaciones se ejecuten aparentemente al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.
Los sistemas operativos multitarea son capaces de dar servicio a más de un proceso a la vez para permitir la ejecución de muchos más programas
monotarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un proceso del programa de computación a la misma vez. Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.
monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows. Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S
Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse.
multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos) e incluso a sistemas de cómputo. En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es pseudo-simultáneo (tanto en paralelismo real como simulado

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (TABLA)

Sistemas Operativos
Características
Ventajas
Desventajas
Ejemplos
Libre
1 multiprocesamiento
simétrico.
2 multiplataforma
3 multiusuario
1 el precio es bajo
libertad de copia
2 mayor seguridad y fiabilidad
3 el usuario no depende del autor del software
1 no tiene soporte técnico
2 no tiene garantías de autor ni de quien lo provee.
3 se adquiere sin garantías explicitas




1 linux
2 xine
3 emacs
4 bash
5 kontac
Comercial
son de paga es decir que tienes que tienes que tener una licencia legal del sistema operativo que hayas adquirido.
1 mas sencillo de utilizar .
2 mas interactivo
3 tiene soporte tecnico .
1 muy caro.
2 no se puede distribuir copias .
3 hay que pagar la licencia de uso .
1 windows 9
2 windows 98
3 windows Me
4 windows NT
5 Windows server
Gratuito
tiene la libertad de ejecutar programas que desee sin restricciones .
debe estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades .
1 aplisima gama  y variedad de herramientas libres 2 100%libre de virus
3 protege y defiende la soberania
inexistencia de garantia por parte del autor .
2 menor compatibilidad con el hardware
3interfaces graficas menos amigables .
1 linux
2 hurd
3 darwin
4 open bsd
Propietario

Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.

– Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
– Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.



– No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
– Imposibilidad de copia.
– Imposibilidad de modifación.
– Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
1 linux
2 norton
3 adobe
4 Gimp
5 Open Office


PIRATAS DE SILICON VALLEY

PIRATAS DE SILICON VALLEY

En este filme realizado en 1999 y dirigida por Martyn Burke, nos muestra el inicio de las dos más grandes compañías de la informática, Microsoft y Apple, y como estas dos compañías influenciaron una con la otra para su creación y a la vez para su caída, y posteriormente para su regreso pero influenciada por nuevo ideales y con nuevo accionista mayoritario, en el caso de Apple
El comienzo de la historia sucede en el campus universitario de Harvard, donde Bill Gates, Steve Ballmer y Paul Allen intentan realizar un lenguaje de programación para la novedosa Altair, mientras tanto en el otro bando se encontraba Steve Jobs y Steve Wozniak quien se encontraba realizando una nueva computadora mucho mas eficiente que las que había en ese momento.

Después de tocar puertas para el financiamiento de su nueva computadora, Jobs logrará tener tan apreciado apoyo para la creación y distribución de su novedoso hardware, iniciando de una muy buena manera; en contraparte el comienzo de Gates es totalmente opuesto, pero mediante su mente ingeniosa, logra vender un nuevo Sistema Operativo al gigante de la computación en ese momento que era IBM; en ese momento se tenia la idea errónea de que lo que tenia costo en el mercado eran las computadoras y no el software, siendo este el motivo principal por el cual ahora Bill Gates tiene muchísimo éxito, y contraparte de Steve Jobs que se dedico por completo a la creación del hardware y software para su empresa.

La tendencia que existía en ese momento fue bien aprovechada por Gates, ya que al conseguir el contrato para la comercialización de un sistema operativo el cual no había elaborado el, y que en ese momento no tenía en su poder, hasta que lo compro por una cifra insignificante a una desarrolladora independiente de software, que en estos momento deben de tener muchos dolores de cabeza, ya que el sistema operativo que actualmente domina mundialmente llamado Windows, está basado en algo que ellos realizaron, pero por su poca fama y circunstancia de esa época no pudieron aprovechar y tuvieron que venderlo para que no quebrara su pequeña compañía, aunque ahora estoy seguro que esa empresa ya no existe.

Al tener Bill Gates el concepto, nacido de la mafia el cual dice “ten a tus amigos cerca, pero mas cerca de tus amigos”, se ofreció con Steve Jobs para ser su trabajador y fomentar el concepto de familia que Jobs tanto buscaba, pero al aceptarlo nunca se percato de las malas intenciones que tenía Gates para obtener el nuevo sistema operativo de Apple denominado Lisa, debido a que ese era el nombre de la hija de Steve Jobs la cual no la reconocía, según la pelicula por algún extraño complejo; Gates no solo se quería adueñar de Sistema Operativo, sino también de la interfaz grafica, la cual previamente Jobs la había obtenido de Xerox de forma ilegal o mejor conocido como robo o piratería, de ahí el nombre de la película, a la vez que la mayor parte de la historia gira en torno a la población de Sillicon Valuey un poblado de California, donde actualmente se concentran varias compañías de informática.

Cuando Jobs le da la bienvenida a Gates le dice una gran frase: “los buenos artistas copian, los grandes artistas roban” citando de esta forma a Picasso; para ese tiempo Steve Jobs ya había perdido el suelo, se sentía un ser superior, el cual trataba a sus empleados de una manera muy mala, e insito a una división de la empresa para crear una mayor competitividad, algo que lógicamente está mal lo que provoco una separación ente sus empleados, pero aun peor entre sus amigos fundadores de Apple, además de que ellos veían de mala forma el rechazo a su hija.

Las anteriores controversias en la vida Jobs, Gates las aprovecho al máximo, y cuando Jobs hace la presentación oficial de un nuevo producto y anuncia una unión de trabajo con Bill Gates, a la hora de que Gates toma el micrófono con una camisa de Apple puesta, se levante dicha camisa y debajo de ella saca otra con una leyenda en la cual muestra su apoyo a su empresa, Microsoft. Lo que provoca el despido casi inmediato del fundador de Apple, Steve Jobs

Es ahí cuando Apple ve como se empieza a derrumbar su imperio que hasta entonces había logrado, y observa como uno de sus enemigos que hasta entonces no tenía algún reconocimiento mundial, empieza a crecer hasta convertirse en el gigante que es hoy.

Aunque Apple no desaparece como tal, si desaparece su ideología básica, ya que Bill Gates compra las acciones mayoritarias de Apple, y la comienza a manejar a su gusto, recordando cual es la filosofía de Gates: “el Software es el que se tiene vender”.

En 1997 Bill Gates contratará a Steve Jobs para que se hiciera cargo de Apple, y en esto acaba el filme; dando una visión totalmente nueva, para la gente que no conocía esta historia acerca de la creación de Microsoft y Apple. Cabe resaltar que la película no esta autorizada por ninguna de las dos empresas que participan en esta película, aunque la información recopilada por el director y su equipo de investigación es de una fuente confiable, aun así se puede pensar que la película tiene un poca ficción o exageración de algunos sucesos, pero la mayoría de los actos fueron verídicos.